jueves, 14 de noviembre de 2024

  EL RÍO GENIL.

 

Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España. 1881, n.º 8.


RESEÑA FÍSICA Y GEOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE GRANADA.


EL RÍO GENIL.

El rio Genil nace en el Corral de Veleta, al pié del Picacho; recoge las aguas de varios manantiales notables y de torrentes, tales como los del Vadillo, Maitena y San Juan, y por un cauce profundo, abierto entre peñascos, desciende a la llanura de la vega de Granada, yendo luego a desaguar en el Guadalquivir en Palma del Rio, provincia de Sevilla.

Sus tributarios por la margen derecha son varios arroyos, contándose como principales el de Aguas Blancas y el Darro, procedentes de varios y copiosos manantiales que brotan en las estribaciones de las sierras Nevada y de Cogollos, uniéndose al Genil aguas abajo de Pinos (Genil) y en las afueras de la capital respectivamente, después de pasar el Darro por el canal abovedado que se ha hecho dentro de la ciudad.

El rio Cubillas, al que afluyen las aguas de los arroyos de Iznalloz, Colomera y Belillas(Velillos), los cuales reciben a su vez otros varios, antes de engrosar el caudal del Cubillas, el cual desemboca en el Genil por entre Fuente-Vaqueros y Asquerosa, habiendo causado la inundación de gran parte de la vega en diversas ocasiones.

Otros de menor importancia, tales como el arroyo de Brácana y el Bilano(Vilano), que salen de la sierra Parapanda y las de Montefrio, afluyen sucesivamente al citado Gcnil, así como también los barrancos que recogen las aguas de la sierra de Chanza y las de Algarinejo.

En la margen izquierda se cuentan: el rio Monachil que baja despeñado de la parte occidental del picacho de Veleta para unirse al Genil entre Granada y Cenes.

El rio Dilar, que baja también de la Sierra Nevada desde el cerro del Caballo, y entra en el Genil frente a Belicena.

Las aguas procedentes de la parte de divisoria comprendida entre Agron y la cuesta del Suspiro del Moro, se reúnen en el arroyo Salado y llegan al Genil frente a Santafé.

De las sierras que constituyen el macizo de las de Alhama, Almijara y Tegea, se desprenden diversas corrientes, cuyas aguas, unidas a las de los manantiales del trayecto, entre los cuales se halla el abundante de agua termal de los famosos baños de Alhama, forman el rio de Cacín, el cual desemboca en las inmediaciones de Villanueva de Mesía.

El arroyo de las Ventas de Huelma, el del Salar y algunos otros que descienden de las sierras de Loja, completan la serie de los afluentes del Genil, dentro de la provincia de Granada, debiendo el caudal de sus aguas, principalmente a la permanencia de las nieves en las altas montañas que circundan sus cuencas.


0 comentarios:

Publicar un comentario